* EFECTO DE MARIPOSA
* MATRIX
* LA ESPADA EN LA PIEDRA
* EL ORIGEN
* 300
jueves, 21 de octubre de 2010
PELICULAS QUE DEMUESTRAN SUEÑOS:
LA FELICIDAD
LECTOR: Todos debemos ser felices pero siempre tener encuenta, que tener riquezas y mucho poder nos va a llevar a conseguir la felicidad que siempre hemos querido tener, y nadie en la vida vale mas que otros, y hay algunas personas que piensan que vivir bien y obrar bien es lo mismo que ser felices.
PADRES: El ser humano ha buscado insistentemente la felicidad a través de la historia de la Humanidad y para encontrarla y más aún para conservarla, ha empleado todos los mecanismos físicos que los adelantos propios de cada época, le han permitido. Es la razón por la que adquiere seguros de vida, vehículos, casas y cosas; compra poder, conciencias y voluntades. Todo para "conservar la felicidad".
PADRES: El ser humano ha buscado insistentemente la felicidad a través de la historia de la Humanidad y para encontrarla y más aún para conservarla, ha empleado todos los mecanismos físicos que los adelantos propios de cada época, le han permitido. Es la razón por la que adquiere seguros de vida, vehículos, casas y cosas; compra poder, conciencias y voluntades. Todo para "conservar la felicidad".
ESQUEMA DE LA FILOSOFIA
F M
Ontologia Estudia el ser en cuanto al ser E
I General Teologia natural Estudia a Dios como causa del ser infinito
T
L A
O F E Cosmotologia Estudia los seres moviles inanimados
I s
S p
I e Metafisica del hombre Estudia al ser humano
S C c
A i Gnoseologia Estudia la validez del conocimiento.
a
l
O De lo racional Logica Estudia el preceder intelectual.
F
I Estudia los fines propuestos a la actividad politica en
De lo politico Filosofia politica relacion con los fines del hombre.
De lo moral Etica Estudia el obrar humano respecto al fin del hombre.
A
I General Teologia natural Estudia a Dios como causa del ser infinito
T
L A
O F E Cosmotologia Estudia los seres moviles inanimados
I s
S p
I e Metafisica del hombre Estudia al ser humano
S C c
A i Gnoseologia Estudia la validez del conocimiento.
a
l
O De lo racional Logica Estudia el preceder intelectual.
F
I Estudia los fines propuestos a la actividad politica en
De lo politico Filosofia politica relacion con los fines del hombre.
De lo moral Etica Estudia el obrar humano respecto al fin del hombre.
A
PREGUNTAS QUE SE REALIZARON EN CLASE
-QUE ES LA FILOSOFIA
-EXISTEN LOS ANGELES SI/NO
-PORQUE DIOS ME DIO LA FAMILA QUE TENGO
-EXISTEN LOS ANGELES SI/NO
-PORQUE DIOS ME DIO LA FAMILA QUE TENGO
miércoles, 20 de octubre de 2010
EL SECRETO

Todo debemos de seguir todos nuestros sueños y vencer todos los obstaculos que se nos presentan en la vida, no ser orgullosos por tener muchas riquezas y poder porque eso a lo largo nos traera muchoas consecuencias que despues nos vamos a arrepentir y ya sera muy tarde.
EJERCICIO 2:
¨SI EL HOMBRE SE ENCUNTRA INMERSO EN UN PURO QUE HACER MATERIAL, SIN TIEMPO NI LUGAR PARA LA CONSIDERACION PROFUNDA Y PAUSADA, NO ES POSIBLE QUE SE DE EN EL EL FILOSOFAR¨
GLOSARIO:
ETIMOLOGICAMENTE: parte de la gramatica que estudia el origen de las palabras.
INMERSO: sumergido.
OCIO:falta total de actividad.
INCIPIENTE: que esta iniciando.
INQUIRIENDO: examinar cuidadosamente una cosa.
RECONDITOS: reservado u oculto.
AQUIETAR: poner paz.
COGNOSCITIVO: que es capaz de conocer o comprender.
INMERSO: sumergido.
OCIO:falta total de actividad.
INCIPIENTE: que esta iniciando.
INQUIRIENDO: examinar cuidadosamente una cosa.
RECONDITOS: reservado u oculto.
AQUIETAR: poner paz.
COGNOSCITIVO: que es capaz de conocer o comprender.
QUE ES LA FILOSOFIA
La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba. Por lo mismo, los primeros atisbos de filosofía, se vieron en el campo de la naturaleza.
Y filosofía, es justamente amor por la sabiduría. Comprender con todo aquello, que interactuamos. Justamente, filosofía proviene del griego filos (amor) y sofía (sabiduría).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)